RUTA CON CERVANTES

incluye:  visita + la REPRESENTACIÓN de Miguel de Cervantes

Es necesario hacer reserva previa

¡ plazas limitadas !

 

Este video es una recreación histórica teatralizada , únicamente promocional del servicio turístico.

RUTA CERVANTINA

SOLO CERVANTES CONOCE LA VERDAD DE SU VIDA

DEJA QUE TE LA CUENTE

El recorrido comprende los lugares por los que ha transcurrido la vida y la obra de Miguel de Cervantes, como su casa natal, los edificios relacionados con su familia o aquellos vinculados a la publicación de sus obras.

 

ITINERARIO DE LA VISITA:

Capilla del OidorCentro de Interpretación los Universos de Cervantes. En esta Iglesia fue bautizado Miguel de Cervantes un 9 de octubre de 1547, la pila bautismal se conserva en este edificio dedicado a la figura del escritor. Este interior cuenta con una exposición permanente sobre su vida y obra qu e nosotros te explicaremos.
 
Colegio de Teólogos de la Madre de Dios. Este colegio fue uno de los más importantes de la Universidad de Alcalá. En 1604 se dio Fe de Erratas de la primera parte de El Quijote en este edificio, hoy sede del Colegio de Abogados.

fachada de la Universidad, Colegio Mayor de San Ildefonso. El Paraninfo lugar donde se hace entrega cada año del Premio Cervantes de Literatura, el galardón más importante a las letras en castellano. 


Imprenta de La Galatea. En la calle Libreros 9 se situaba la imprenta de Juan de Gracián en la que se realizó la impresión de La Galatea, la primera novela de Cervantes. En un edificio, hoy desaparecido, una placa recuerda este hecho. (Exterior)
 

Casa- museo Natal de Cervantes. En un documento encontrado por el historiador Astrana Marín queda demostrado que en esta casa residía la familia de Cervantes. El edificio se restauró en 1956 convirtiéndose en Museo, que evoca, en sus trece salas, una casa de una familia castellana acomodada de la época. (Gratuito)
 
Hospital de Antezana.
Según la tradición en este Hospital, situado junto a la Casa de Cervantes, trabajó Rodrigo, su padre, como cirujano sangrador. Fue fundado por Luis de Antezana en 1483 para transeúntes y enfermos, siendo el hospital más antiguo de España que ha cumplido ininterrumpidamente esta función.  (Exterior)


Casa de la Calzonera.
Con este nombre se conocía hacia 1540 esta casa de la calle Imagen, 1 que fue propiedad de Juan de Cervantes, tío del escritor. (exterior)


Convento de la Imagen.
 Este convento, fue visitado por Santa Teresa de Jesús en varias ocasiones, fue priora Luisa la hermana de Cervantes, ejemplo de arquitectura plateresca atribuido a Alonso de Covarrubias. (exterior)

 Duración de la visita: 2 horas aprox.  

 

Lo demás te lo cuenta el propio Miguel de Cervantes...

 

incluye de forma opcional representación de Miguel de Cervantes

 


 

Lo mejor será conocerle en persona

 

Al final te podrás hacer con tu dispositivo una foto de recuerdo de tu paso por Alcalá de Henares con el personaje más ilustre.

 enamorartealcala.com , #enamorartealcala